Hoy estreno nuevo look en La Chuleta Venezolana! Aún tengo que hacer varios nuevos “upgrades” y buscarme un mejor Joomla-SMF bridge, pues el que tenía lo descontinuaron y no lo soportan ya (algo que ver con el GPL de Joomla)… De cualquier manera, ya está montado, y es muucho más flexible… Espero les guste!
Nuevos Foros
Recibi tantos correos de gente, amigos y familiares con sugerencias para palabras, expresiones, etc. que pensé que sería mucho más provechoso si esas conversaciones privadas vía e-mail fuesen hechas en público. Así otra gente podría opinar y colaborar con el enriquecimiento de La Chuleta. Después de investigar un buen módulo de foros, decidí instalar SMF! Esta es precisamente una de las ventajas de haber hecho el cambio a Joomla! pues me permite agregarle este tipo de contenido. SMF es muy robusto, es extremadamente configurable, bastante seguro y me permite tenerlo completamente en español. Varias personas se han inscrito y poco a poco creo que se puede ir armando una verdadera comunidad de gente que le interese discutir lo rico del nuestro lenguaje … ya veremos que pasa!
Relanzamiento de LaChuleta.net
Por fin dí el salto que estaba por dar… quiero decir, agarré a La Chuleta y le dí una cambio de look total, ya que logré integrar el programa del diccionario con mi CMS favorito, Joomla. El resultado? una interfaz más limpia y facil de navegar.. y la capacidad de expander y agregarle otras opciones.
La primera y más importante que tenía ya tiempo con ganas de montar eran unos foros.. vamos a ver como sale este experimento, pero con la cantidad de mensajes via e-mail con colaboraciones y palabras de felicitaciones, creo que puede ser algo interesante ver como se discuten las palabras y expresiones, sus origenes, etc. No tengo nada de experiencia en crear comunidades, así que vamos a ver que tal.. espero la gente se anime y se registren…
Bueno, aún me faltan unos “toquecitos”… y creo haber resuelto el misterio de Google.. que por alguna extraña razón, me tenía bloqueado! si, si siquiera aparecia como “visitado” … y los bots como que me evadían!… esta va a ser la prueba de fuego, esperemos que para la próxima véz que venga el googlebot, mis puertas estén abiertas!Â
Nueva Sección de Nombres Comunes
Ayer creé una nueva sección para la los Nombres Comunes. Decidí que era más conveniente tenerla separada y categorizada en differentes secciones. Poco a poco ha estado creciendo, y esta nueva organización me va a permitir seguir haciendolo sin problemas.
Al hacer estas nuevas sub-divisiones, decidí también cambiarle el formato a estas páginas. En vista de que el objetivo de La Chuleta es ser una referencia rápida, y no volverse una enciclopedia, la información que deseo poner en cada una de las entradas en esta nueva sección es la mínima necesaria para identificar la cosa o el animal. Y desde que le coloqué imagenes, me he dado cuenta que parte integral de la información don las fotos. Así que, le cambié el formato a uno “expandido” con las fotografías, de manera que los visitantes puedan consultar el listado y en un vistazo reconocer las especies. Creo que se ve bien chevere, y se verá más aún cuando todas las entradas tengan fotos!!Â
Más Fotos
Ha sido lento, pero he tenido respuesta de algunos fotógrafos que me han permitido usar sus fotos para el Glosario de Fauna y Flora Venezolana, apenas tengo 32 fotos de 237, así que falta bastante… Pero las que me han facilitado en realidad son de una calidad excelente! Me he dado cuenta que si quieren ver la lista de las definiciones que tienen fotos, solo tienen que hacer una búsqueda con la palabra “foto*” , ya que la uso en los créditos de cada una. (Gracias a Glen Tepke, Robert Scanlon y Bill Atwood, hasta ahora)Â
También quería mencionar a una lectora que desde Australia me sugirió cambiar los nombres científicos a cursivas, para no causar confusión con los nombres comunes y las traducciones. Ese mismo día las cambié todas y realmente se vé mejor. Gracias!Â
Regiones Linguisticas de Venezuela
Hoy le agregué una nueva sección a La Chuleta. En vista de las preguntas sobre la división regional que hice, decidí montar un mapa de venezuela con las regiones linguísticas que utilicé. Estas regiones no son oficiales, sino mi propia interpretación de las similitudes del lenguaje en Venezuela. Espero que esta nueva página sea útil para los no-venezolanos que me visitan a diario!
Dos Mil Palabras
Dos mil… DOS MIL… increible… y tanto que falta… aún hay gente que me manda palabras nuevas, o estoy en mi oficina y me acuerdo de algo, que termino escribiendola en un papelito para meterla más tarde… muchas de las sugerencias son de cambios, o correcciones, lo cual me encanta pues es la misma gente la que está afinando los significados.. a donde irá a parar esto? guao… no se pero me emociona…
Fotos en Flora y Fauna
A pesar de que el programa no viene con esa función, logré incorporar imágenes a las definiciones!! guao.. la verdad es que mis panas tienen razón, estoy fiebruo pero feliz!!! hahaha..Â
Al principio empezé a colocar fotos que conseguí en internet, pero muy rápidamente me dí cuenta que no era justo con los fotografos. Muchas de las fotos son espectaculares, y con mucha razón los fotografos no permiten sus reproducciones… yo más que nadie -hermano de una fotografa profesional- debería saberlo… bueno, bajé todas las que no tenía permiso, y les mandé e-mails a varios fotografos pidiendoles permiso…Â Lo increible es que al día siguiente ya tenía uan respuesta permitiendome el uso de sus fotos!… asi que, poco a poco irán viendo más y más fotos de animales, plantas, etc.
Y por supuesto, si quieren contribuir avisenme o mandenme la foto! yo con mucho gusto la colocaré y les daré el crédito justo! Â
Espero que con estas fotos las definiciones y nombres comunes sean más fáciles de entender!!
Fauna y Flora
Me dí cuenta que muchas de las palabras que me mandaban y que yo quería poner eran nombres de animales. Al principio las coloqué todas en la sección de Términos Generales, pero me dí cuenta rapidamente que ameritaba una sección aparte.Â
Así que ahí tienen: “Glosario – Fauna y Flora Venezolanas”… En ella pienso mover y colocar todos los nombres de los animales, árboles, comida, etc. Me estuve debatiendo a ver si ponía muchas explicaciones en cada una de las definiciones o simplemente la traducción. Y al final me decidí en colocar el nombre científico y la traducción al inglés. Espero que con eso sea suficiente…
500 términos!
Que impresion! no han pasado dos semanas y ya hay más de 500 palabras en el diccionario! La verdad es que la respuesta de todo el mundo, mis amigos, panas, familia, y hasta desconocidos ha sido increible!