Venezolanos en…

Qui’ubo mis panas?

9_venehollywoodflyer.jpg Recientemente me enteré de un nuevo grupo de venezolanos que está naciendo aquí en Hollywood. Se trata de un grupo de artistas, músicos, profesionales creativos y demás, casi todos de la industria del entretenimiento, que están uniendo esfuerzos para crear una especie de colectivo creativo, de donde esperan sacar proyectos, dar a conocer el talento venezolano, y sobre todo apoyarse los unos a los otros. Hay muchos planes en la mira, y por ahora se están dando los primeros pasos… uno de ellos fué la selección del nombre del grupo, el cual quedó como “Venezolanos en Hollywood“. Alli he conocido gente increible, que he ido poco a poco agregando al Directorio, como Oren Stambouli (director), Diego Velazco (director), y Betty Kaplan (directora) entre otros, y que tienen proyectos fabulosos que valen la pena difundir. Más adelante les mandaré información sobre ellos y otros miembros de estos hollywoodienses criollos.

9_venezuelarica.jpg

9_casadevzladelaware.jpg

9_venao.jpg

9_orinocoev.jpg

9_unioncanariovzlana.jpg

Lo interesante es que el proceso de selección del nombre me hizo reflexionar sobre la forma de identificarnos como grupo, tanto aquí como en todas partes del mundo. Me dí cuenta que en VenExpats.com, al sol de hoy, hay 34 grupos llamados “Venezolanos en…” que generalmente identifican a nuestros compatriotas en una región o ciudad específica. También hay varias asociaciones socio-culturales y de fomento de la amistad entre la comunidad venezolana y la comunidades anfitrionas. Lo cierto es que existe la inquietud de encontrarnos, de agruparnos, de encontrar personas con intereses e inquietudes comunes. Hasta ahora lo que he notado es que los grupos están organizados de acuerdo a la ubicación de cada quién. Ojalá y la experiencia de Venezolanos en Hollywood entusiasme a otros venexpats que decidan fundar grupos que patrocinen sus talentos específicos… que tal si se lograra tener un grupo de “médicos venezolanos sin fronteras”? o un “arquitectos venezolanos del mundo”? o “comunidad científica venezolana en el exterior”, o que sé yo.

Siento que estamos dispersos, y quizás esa sensación es la que me llevó a abrir VenExpats.com, como una forma de facilitar nuestro encuentro. Solo espero que al navegar por el directorio, de repente se encuentren con otros que comparten tu profesión, o tus gustos, o con quien te encantaría hacer un proyecto…

En un mundo donde la tecnología nos permite googlear lo que sea desde nuestros teléfonos, a veces nos es dificil saber quien está a la vuelta de la esquina… por eso es tan satisfactorio sentarse en un café disfrutando de un guayoyo, y rodearse de otros venezolanos que comparten el sueño de hacer comunidad, de hacer encuentros, de hacer panas donde estén.

Los dejo con estas lineas, esperando que se animen a inscribirse en sus grupos locales, o si no los hay, a abrirlos… de repente se dan cuenta que hay varios panitas regados por allí que estaban a la espera que alguien abriera una taguarita virtual para echarse los cuentos.

Que sigan goyando un puyero!

guachi_90x90.gif

El Guachiman

Dejando el Nombre en Alto

Qui’ubo mis panas?

Esta semana les quería comentar sobre la cantidad de deportistas que poco a poco están llenando las categorías del directorio. No solo están los beisbolistas que casi todos conocen, sino hay de todo, desde una fisico-culturista venezolana, hasta un surfista que ahora vive en Portugal. Como con todo, yo sólo me entero de ellos cuando aparece alguna nota de prensa o artículo en la web que los menciona, lo que hace que de inmediato los agregue al directorio, y coloque la noticia en la sección de noticias.

8_justinmujica.jpgPor ejemplo, tenemos a Justin Mujica, un surfista nacido en Margarita, que ahora pertenece al equipo Pukas, y que vive en Portugal. A Justin le hacen sponsor grandes marcas como O’Neill Europa, O’Neill Footwear, Oakley, FCS, Gorilla Grip, Fiat, Pukas y Nixon. Fué campeón europeo en el 2004; obtuvo el cuarto lugar en 2005 y 2006; y fué el 78 del ranking del WQS en 2006. Y hoy llegó hasta la segunda semi-final en el Superbock Pro 2007, siendo considerado por muchos como uno de los tres mejores surfistas que atendieron el evento.

8_yaxeni.jpgUna persona que ha recibido muchos hits en el Directorio es Yaxeni Oriquen-García, una fisico-culturista venezolana ahora residenciada en Miami, Florida. No es un deporte que yo siga mucho, pero me parece buenísimo que esta chica le esté echando pichón y que esté logrando un muy buen record. Lo más reciente fué el segundo lugar que obtuvo en el “2007 Arnold Classic and International”, en la categoría “Women’s Bodybuilding”. Muchas felicidades y mucha suerte en tu carrera!

8_milkaduno.jpgY por último no puedo dejar a mencionar a Milka Duno, quien últimamente aparece en la prensa deportiva a cada rato, y más aún después de haber participado en la famosísima carrera de carros Indy 500 (500 Millas de Indianápolis), y es que desde hace un tiempo atrás hay un grupo de tres mujeres que están haciendo historia en el deporte del automovilismo. Milka Duno, Danica Patrick y Sarah Fisher no solo compiten lado a lado con sus compañeros masculinos, sino que están obteniendo buenos lugares en general. Hace apenas 20 años era casi imposible imaginarse mujeres corriendo carros de carrera, pero en los ’70, Janet Guthrie les abrió las puertas a todas aquellas chicas que sueñan con manejar un super carro a más de 170 mph alrededor de una pista. Y por ella ahora entra Milka, dejando no sólo a las mujeres muy en alto, sino el nombre de Venezuela también. A esta chica hay que seguirle la pista!

Bueno mis panas, los dejo hasta dentro de dos semanas… y como siempre, sigan manteniendome informado sobre nuevos eventos, premios, exhibiciones o cualquier cosa que alguno de los de la comunidad de VenExpats esté haciendo!

Sigan gozando un puyero!

guachi_90x90.gif

El Guachiman

Entren Que Caben Cien!

Qui’ubo mis panas?

elnacional-metropoli.jpg Estas últimas semanas han sido increibles! Para empezar, el domingo 24 de Junio pasado salió una pequeña reseña de VenExpats.com en la sección “Metropolis” de la revista “Todo En Domingo”, del periódico El Nacional! Un artículo pequeño en una esquina con unos comentarios muy simpáticos causaron una avalancha de hits en la página y un gentío de gente nueva que se registró!! A todos uds. que están recibiendo el Newsletter por primera vez, Bienvenidos! Varias personas hicieron nuevas contribuciones al Directorio, y otras simplemente hicieron contacto y se pusieron a la orden!! Mil Gracias! Espero no defraudarlos!

unionradio-onda.jpgLuego, supongo que a raíz de ese artículo, me llamaron para hacer una entrevista con Valentina Quintero, la cual tuvo lugar el viernes siguiente, 29 de Junio a las 4:00pm, a través de Onda La Superestación (107.9 FM) y en el internet, a través de UnionRadio.com.ve. La pasamos cheverísimo, fué cortica pero muy divertida, hablamos de la motivación que me impulsó a abrir VenExpats.com, de lo que significa emigrar y estar lejos de casa, sin saber donde conseguir algo o a alguien familiar con quien compartir. En total, Valentina fué un amor, y pasamos un rato muy agradable.

Y para terminar con broche de oro, pasé un domingo sabrosísimo en la VII Parrilla “Independencia de Venezuela”, en Ventura, CA. Debo reconocer la super labor de Carlos y Jenny Padilla y su familia, quienes organizaron un evento de calidad. Se comió excelente, la gente super chévere y muy familiar, la música riquísima, y para todos los gustos, desde un joropo zapateao hasta una salsa sabrosa… Allí conocí a muchas personas interesantes que como yo pasaron un rato bien rico en un ambiente super venezolano.

Bueno, creo que me acaparé el editorial! jajaja… en fín, espero que pasen un día de la independencia muy chévere, y si están lejos o solos, bajense un chorro de música llanera al iPod, y tripeense un día folklorico en el metro vía Roppongi, La Défense, o a Atocha, en donde quiera que están.

Recuerdense de gozar un puyero!

guachi_90x90.gif

El Guachiman